Acer tiene una propuesta bastante buena a la hora de tener en cuenta la relación calidad-precio, se trata de un portátil que hace un tiempo que ya salió, pero que sigue representando una excelente opción de compra: el Acer Aspire VX 15, (VX5-591G-50E).
Marca | Acer |
---|---|
Dimensiones | 389 x 265,5 x 28,9 mm |
Procesador | Intel Core i7-7700HQ 2,8 GHz |
RAM | 16 GB DDR4 2400 MHz |
Almacenamiento | SSD 256 GB + HDD 1 TB |
Gráficos | Nvidia GTX 1050 4 GB GDDR5 |
Pantalla | 15,6 ” LCD TFT (1920 x 1080) |
Batería | 4.605 mAh |
Conectividad | 802.11 b/g/n/ac, Bluetooth 4.1 |
USB tipo-C | Si |
S.O | Windows 10 Home |
Como ya hemos comentado en otros reviews, Acer es una marca que se está tomando muy enserio el mercado de los portátiles gaming, y debido a eso, ha trabajado en ofrecer una amplia variedad de laptops que en lineas generales gustan bastante entre los usuarios; y el Acer Vx 15 no es la excepción.
Diseño
El diseño de ésta laptop, es bastante particular y debemos decir que no es particularmente bonito, pero es que tampoco prentende serlo.
El acabado busca mas bien emular un estilo deportivo y agresivo que de estilo refinado y buen gusto. Ésto es algo que puede llegar a gustarte pero también puede que no sea tu estilo. En general el diseño no nos desagrada, ya que el estilo gamer de éste portatil no nos desagrada.
Cuénta con unas llamativas líneas roja que resaltan algunos detalles del notebook (algo que ya es costumbre en la marca Acer), como el trackpad y el teclado además de los ventiladores que tiene en el borde trasero.
Por el lado del peso, es una laptop bastante liviana, ya que sólo pesa 2,5 KG ésto debido a que el fabricante utilizó policarbonato en gran parte del cuerpo del notebook.
Pantalla
La pantalla del VX 15 es de 15″ con resolución FULL-HD, éste es un tamaño que es de nuestros favoritos al ser bastante portable, no es demasiado grande, ni tampoco se nos hace pequeño. El tamaño de pantalla de ésta máquina, sumado a su peso, hace que sea una laptop bastante llevable y cómoda para transportar y jugar alguna partida del Fortnite en cualquier lugar que te encuentres.
Algo que no nos gustó de la pantalla, es que el marco es bastante grande; si bien no es un portatil grande, pudo ser mucho más pequeño si se hubieran aprovechado mejor los marcos de la pantalla.
Del lado del rendimiento de la pantalla, nos contramos con un rendimiento que no es el mejor, los colores parecen que carecen de saturación y contraste, la imagen es algo “lavada”. El gamut cubre aproximadamente un 70% del sRGB.
Rendimiento
El hardware de éste VX5-591G-50E ofrece una experiencia bastante satisfactoria, ya que es bastante solvente por donde se lo mire.
Para empezar, contamos con un procesador Intel Core i7 7700HQ hasta 3,5 GHz dependiendo del país. Ésto sumado a que cuenta con unos excelentes 16GB de RAM (2×8) que corren a 2400 MHz.
Todo ésto estará acompañado por una tarjeta gráfica Nvidia GTX1050 con 4Gb GDDR5, con lo cual serás capaz de correr prácticamente todos los juegos del mercado, aunque dependiendo del título, si buscamos gráficos extremos podemos notar un tirón en el rendimiento; pero ésto si nos ponemos bastante exigentes.
Para el día a día y tareas de renderizado, el portátil cumple bastante bien gracias al hardware con el que cuenta, así que si buscas un portátil gamer que te sirva además para tareas cotidianas, es una buena opción.
Mousepad y Teclado
Éste portátil de Acer, tiene un detalle en el teclado que resalta las teclas “wasd” lo cual es un detalle gamer por excelencia.
Las teclas son bastante cómodas y en general el renidmiento gusta. Pero el tema de los teclados puede llegar a ser un gusto muy personal dependiendo de las preferencias y un poco las costumbres que tenga cada quien.
El teclado posee además retroiluminación, eso si, en color rojo que hace juego con el resto de detalles del laptop.
Posee un pad numérico pero un detalle que se nos hace “extraño” es que tiene una rara distribución que hace que la tecla “1” esté encima de la tecla hacia la izquierda “->”. Ésto es algo a lo cual puedes acostumbrarte pero a nosotros en lo particular no nos pareció la mejor distribución.
El Trackpad o touchpad es bastante bueno, tiene un diseño algo “minimalista” si se quiere, ya que no posee teclas a la vista, algo que no siempre pasa especialmente en las máquinas para gamer, ya que por el contrario buscan tener disños agresivos y llamativos; pero el diseño que Acer usó para éste laptop nos gustó.
El rendimiento igualmente es bastante bueno, da una buena sensación de comodidad y responde de forma bastante precisa.
Autonomía
La batería del Acer Vx 15 es de 4605 mAh que pueden ser bastante justas si utilizarás el equipo netamente para Gaming o renderizado de video ya que son tareas que consumen bastante energía.
No es mala la autonomía del dispositivo, sólo que teniendo en cuenta el uso que se le dará (que es idealmente intensivo) puede llegar a ser justo, y ofrece en promedio unas 3 horas de uso intensivo, algo que no está mal.
Sonido
En el apartado de los altavoces Acer nos dice que contamos con la tecnología TrueHarmony™ y Audio Dolby™.
Como decimos en cada review, el sonido incorporado de las laptops gamer, aunque esté optimizado para jugar, no llegarán a ofrecer una experiencia completa ya que por razones obvias no podremos contar con un complejo sistema de sonido.
En éste caso los altavoces ofrecen un buen sonido, alcanzan una buena potencia sin llegar a saturar definiendo bien las frecuencias. Los speakers están ubicados en la parte frontal lo que favorece la experiencia de sonido que puede simular ser un poco más inmersiva.
Almacenamiento
Del lado del almacenamiento el portatil cuenta de entrada con un SSD de 256 GB acompañado de un 1 TB en formato HDD. Es una combinación que es bastante común en portátiles gaming de gama alta y que es suficiente para la gran mayoría de usuarios.
Éste almacenamiento podrás ampliarlo luego si gustas reemplazando el HDD por uno de mayor capacidad, si utilizas la máquina para almacenar muchos juegos o por alguna otra razón te quedas corto con el almacenamiento del dispositivo.
El disco SSD rinde bastante bien ya que está apoyado por el hardware que comentamos anteriormente.
Conclusión
El dispositivo cuenta con unas características que están muy bien balanceadas. Por un lado ofrece en líneas generales un muy buen hardware y un precio justo y competitivo.
Debes tener en cuenta sin embargo que los puntos débiles del dispositivo (aunque son pocos) también existen. En éste caso no nos gustó en particular:
- Colores y brillo de la pantalla.
- Distribución de teclas del teclado.
Coméntanos que te parece éste dispositivo, ¿lo tienes? ¿te lo comprarías?